
DESCARGAS
Todo el material descargable de esta página es libre y también de elaboración propia.
Los libros y estudios están completos y disponibles para la descarga. Si tienes algún material interesante y quieres colaborar puedes enviármelo para que lo incluya.
HERRAMIENTAS
Guiones de masaje
Masaje de cabeza indio. Viene desarrollado en el post «Masaje de cabeza indio»
Masaje facial japonés. Viene desarrollado en el post «Masaje facial japonés«
Masaje gestáltico paso a paso. Viene desarrollado en el post «Masaje sensitivo gestáltico«
Técnicas de relajación
Ejercicios de visualización sensorial. Viene desarrollado en el post «Ejercicios de visualización sensorial paso a paso«
Método de relajación fisiológica de Laura Mitchell. Viene desarrollado en el post «Técnica de relajación fisiológica de Mitchell paso a paso«
Técnica de relajación muscular pasiva de Everly y de Rosenfeld. Viene desarrollado en el post «Relajación muscular pasiva de Everly y Rosenfeld»
Técnica de visualización. El baúl de los recuerdos. Viene desarrollado en el post «Ejercicios de visualización. Técnica del baúl de los recuerdos«
Otros
Clasificación de las personas por su temperamento y carácter. Viene desarrollado en «Cómo clasificar a las personas por su temperamento y carácter«

DOCUMENTOS Y LIBROS PARA DESCARGAR
Psicoterapia
Manual para familiares de enfermos de patología dual. Fundación Hospital de Castellón. Abel Baquero Escribano y otros.
Aprendiendo a vivir con trastorno bipolar: Guía práctica. Guadalupe Morales y José Manuel Goikolea. Bristol-Myers Squibb Company y Otsuka Pharmaceutical Europe, Ltd.
Apoyo conductual positivo. Algunas herramientas para afrontar conductas difíciles. Editado por Feaps.
Convivir con la esquizofrenia. Generalitat de Cantalunya
La depresión. Información para pacientes, familiares y allegados. Del Ministerio de Sanidad y otros.
Preguntas frecuentes sobre el trastorno mental grave. Universidad de Valencia
Guías de autoayuda para la depresión y los trastornos de ansiedad. Servicio Andaluz de Salud.
Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad. Pedro Santos y otros. Gobierno de Extremadura
Trastorno bipolar. Manual del cuidador. Gobierno de Aragón.
Piensa. Guía para adolescentes y familias que quieren entender y afrontar la psicosis. Centro Investigación Biomédica en Red de Salud Mental
Guías FEAFES salud mental
Guía de práctica clínica sobre la depresión mayor en la infancia y en la adolescencia.
Guía práctica de los trastornos depresivos.
Guía práctica clínica para el tratamiento de la esquizofrenia en centros de salud mental.
Guía práctica clínica sobre la esquizofrenia y el trastorno psicótico incipiente.
Guía práctica clínica sobre el manejo de la depresión mayor en el adulto.
Guía de práctica clínica de intervenciones psicosociales en el trastorno mental grave.
Guía práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en atención primaria.
Guía de práctica clínica de prevención y tratamiento de la conducta suicida.
Guía práctica clínica sobre trastorno límite de la personalidad.
Guía práctica clínica actuación en salud mental con mujeres maltratadas por su pareja.
Guía de práctica clínica tratamiento de la depresión en atención primaria.
Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar.
Guía La salud mental, un estado de bienestar.
Neurología
Cómo afrontar la epilepsia. Una guía para pacientes y familiares. Coordinado por Miguel Rufo Campos. Editado por la Sociedad Española de Neurología y SEN grupo de epilepsia.
Tratamiento de las epilepsias. Guía terapéutica de la sociedad catalana de neurología. Coordina Santiago Arroyo.
Recomendaciones terapéuticas en epilepsia de la Sociedad Andaluza de Epilepsia. Coordinan Vicente Moreno Alegre y otros.
Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas. Coordina Ignacio Casado Naranjo. Sociedad Extremeña de Neurología.
Guía rápida de cefaleas. Coordina Antonio Heras Pérez. Comité Ad Hoc del Grupo de Estudio de la SAN, SEMERGEN y SEMFYC.
Otros salud mental
Trastorno del espectro autista. Guía para su detección precoz. Junta de Andalucía.
El niño con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. FEAADAH
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con TDAH.
Guía de diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro autista. De M. Alcamí y otros. Comunidad de Madrid.
Guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados de emergencias y catástrofes. COP Castilla la Mancha.
Acciones de salud mental en la comunidad. De Manuel Desviat y Ana Moreno Pérez. Editado por la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Activos para la salud y promoción de la salud mental. De Mariano Hernán García, Ángel Luis Mena Jiménez, Carmen Lineros González, Blanca Botello Díaz, Pablo García-Cubillana de la Cruz, Ángeles Huertas Povedano. Editado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Alfabetización en Salud de la información a la acción. Coordinado por Ignacio Basagoiti. Editado por Itaca.
Bienestar psicológico y rendimiento académico. Guía para el estudiante universitario con trastorno mental. Editado por la fundación ONCE.
Ciberbullying prevenir y actuar. Por José Antonio Luengo Latorre. Editado por el Colegio oficial de psicólogos de Madrid.
Eficacia, efectividad y eficiencia del tratamiento asertivo comunitario para las personas con trastorno mental grave y persistente y su relación con el contexto de aplicación. Por Perestelo Pérez y otros. Publicación del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Salud mental y bioética. Reflexiones desde una perspectiva multidisciplinar. Coordinan María Jesús Megía Sánz y otros. Generalitat Valenciana.
Plan de acción sobre salud mental. 2014-2020. OMS.
Manual de derechos en salud mental. J.C. Cea y otros.
Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma. Cazzaniga J. y Suso A. Confederación Salud Mental España.
Adolescentes con trastornos del comportamiento. ¿Cómo podemos detectarlos? ¿Qué se puede hacer? Matalí, J. (Coord.). Hospital Sant Joan de Déu.