Cuerpo

Pasos del masaje de cabeza indio

Masaje de cabeza indio

El masaje de cabeza indio se viene aplicando desde hace un milenio y abarca toda el área del cuero cabelludo, el cuello, el trapecio y parte del rostro.

La forma de aplicarlo, como sucede en todos los tipos de masajes, varía dependiendo de la escuela, pero el vídeo que presentamos es muy pedagógico y merece la pena detenerse en él.

En este post describo paso a paso la pauta de su correcta realización, tal y como viene ilustrado en las imágenes del video de este terapeuta norteamericano. Si quieres un guión completo del masaje de cabeza indio puedes descargarlo del enlace.

Paso 1. Preparando los materiales para el masaje de cabeza indio.

En primer lugar se preparan los materiales, que son bien simples, porque sólo se necesita una silla ordinaria y nada de cremas ni lociones. La persona permanece vestida y se sienta cómodamente para dejarse llevar pasivamente. En estas primeras fases debe tener el cabello recogido para no entorpecer las maniobras centradas en los músculos. Más adelante lo soltaremos para trabajarlo intensamente.

Paso 2. Preparando el entorno para dar el masaje de cabeza indio.

Después se prepara el entorno a gusto del cliente, requiriendo que se perciba tranquilidad, y con algo de ambientación musical, incluso utilizando algunas velas para crear un ambiente más cálido y apacible.

En este paso también se aprovechará para hablar con la persona que va a recibir el masaje y se le explicará en qué va a consistir, así como se le prevendrá de determinadas maniobras que se van a emplear con el fin de que no haya sorpresas ni incertidumbres.

Paso 3. Iniciando el masaje de cabeza indio en la parte muscular.

Iniciaremos el masaje en la zona de los trapecios comprimiendo este músculo en un área desde el cuello hasta el hombro. Lo repetiremos tres veces.

Luego repetiremos la maniobra haciendo pequeños círculos con los pulgares sobre los músculos paravertebrales. Ascenderemos así por la parte posterior del cuello hasta la base del cráneo y repetiremos la maniobra hasta tres veces.

Después colocaremos nuestros antebrazos a los lados del cuello e iniciaremos un movimiento de supinación de muñecas que repetiremos tres veces cubriendo la superficie desde la base del cuello hasta el hombro.

Paso 4. Fase unilateral del masaje de cabeza indio.

A continuación nos centraremos en una sola parte del cuello. Lo primero que haremos es estabilizar la cabeza colocando nuestra mano sobre la frente para evitar que caiga hacia delante. La otra mano la situaremos abarcando todo el cuello en pinza y en un movimiento ascendiente hasta el inicio del cabello, pero sin ejercer presión directa sobre las vértebras.

Al llegar a la línea del cabello se deberá mantener un momento la presión.

Repetiremos esta maniobra hasta 5 veces. También podremos variar la forma de proceder y ascender en un movimiento en sentido ligeramente circular.

Después dejaremos caer la cabeza por su propio peso acompañándola en una movilización pasiva. Para ello es importante la confianza y el grado de relajación de la persona que recibe el masaje.

Después haremos lo mismo hacia atrás acompañando todo el rango de movimiento de la cabeza.

Repetiremos esto tres veces.

Paso 5. Masaje del cuero cabelludo.

Ahora deberemos soltar el cabello y poner las manos abiertas abarcando las áreas parietales, al tiempo que se ejercerá una ligera presión y se moverán las manos en ligeros movimientos circulares que movilizaran ligeramente el cabello como si lo estuviéramos enjabonando. Así las manos se elevaran mientras juntaremos los dedos y los talones de las manos elevando la masa capilar.

A continuación bajaremos las manos y repetiremos la maniobra un poco más atrás, 4 o 5 veces, cubriendo toda el área de la cabeza.

Después volveremos a llevar una mano a la frente para estabilizarla y con el talón de la otra mano haremos una frotación vigorosa desde la parte occipital hasta abarcar toda la cabeza. Luego cambiaremos de mano y trabajaremos en la parte contralateral.

Posteriormente frotaremos todo el cuero cabelludo con las puntas de los dedos abarcando toda la cabeza durante un minuto.

Paso 6 y último del masaje de cabeza indio.

Terminaremos con pases suaves que acariciarán el cabello peinándolo con los dedos hasta finalizar posando nuestros dedos sobre la frente y ejerciendo una ligera presión. Desde allí descenderemos hasta las sienes que pasaremos a masajear con los dedos índice y corazón.

Repetimos la maniobra tres veces

Después haremos unos pases finales en los que ordenaremos el cabello de una forma lenta y muy suave.

El masaje de cabeza indio es muy agradable y muy recomendado para personas que padecen de cefaleas tensionales o para quienes simplemente sienten tensión como consecuencia del estrés. Precisamente el área de este masaje es una de las más castigadas por la tensión del día a día.

¿Te gustaría probar el masaje de cabeza indio?

Related posts
Cuerpo

Fundamentos del entrenamiento autógeno de Schultz

Es importante conocer los mecanismos del entrenamiento autógeno de Schultz para poder sacar el…
Read more
Cuerpo

Masajes con cuchillos

No está todo visto en el mundo del masaje. Los masajes con cuchillos se ofertan como otro más de…
Read more
Cuerpo

Qué sabemos del ASMR relajante hasta el momento

La importancia del fenómeno ASMR relajante no para de crecer, pero la ciencia va por detrás…
Read more

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 × cinco =